Existen tres subespecies: Taipán del interior (Oxyuranus microlepidotus), la costera (Oxyuranus scutellatus scutellatus) y la papuana (Oxyuranus scutellatus canni) nativa de la costa sudeste de Papua Nueva Guinea.
Su color varía del oliva al marrón oscuro, un ejemplar adulto puede alcanzar los 3 metros de longitud y se alimenta principalmente de roedores.
La variedad costera se puede encontrar en el norte de Australia, la Papuana en el sur de Nueva Guinea y la de interior en la región central de Australia.
El siguiente video muestra el nacimiento de una taipan de Papua Nueva Guinea.
2 - Krait comun (Bungarus Caeruleus)
Es de color negro o negro azulado, con pequeñas bandas de color blanco y tiene una cabeza estrecha. Mide aproximadamente 90 centímetros, aunque se han encontrado ejemplares de hasta 1.5 metros. Se puede encontrar en India, Sri Lanka y Pakistán. Su veneno posee una poderosa neurotoxina que causa fallas respiratorias.
3 - Cobra Filipina (Naja Naja Philippinensis)
Esta serpiente habita en Filipinas y a pesar de ser pequeña su veneno es altamente mortífero. Como al resto de las cobras, se las reconoce fácilmente por la estructura que adopta cuando se siente amenazada.
Esta especie es utilizada en oriente por los encantadores de serpientes debido responden bien a las señales visuales. Su longitud promedio es de un metro y es de color marrón.
4 – Cobra Real ( Ophiophagus Hannah )
Es la serpiente venenosa más grande del mundo, un ejemplar adulto puede superar los 5 metros. Habita en Tailandia, sur de China, Malasia, el sur de la India y Filipinas.
Se cree que es la mas inteligente de todas las serpientes, seguramente por lo que representa para muchas culturas orientales. Aunque raramente muerden a personas, su veneno posee una potente neurotoxina, que requiere atención médica inmediata.
El siguiente video muestra una pelea entre una cobra real y una serpiente piton.
5 - Víbora de Rusell ( Vipera Russellii )
Aunque ocupa el último lugar en nuestra lista de toxicidad, es la víbora que probablemente produce el mayor número de mordeduras graves y fatales en todo el mundo.
Su veneno posee un poderoso coagulante que daña los tejidos y las células sanguíneas. Habita en Sri Lanka, sur de China, India, Java, Sumatra, Borneo e islas de alrededor. Su color es marrón claro con manchas de marrón oscuro. En su adultez no supera el metro y medio de longitud.
Las serpientes habitan en casi todos los climas de la Tierra, principalmente en las regiones ecuatoriales, excepto en los polos y en altitudes mayores a los 4500 m. De las 2700 especies de serpientes que habitan el planeta solo el 10 % son “potencialmente” peligrosas para el hombre.
me gusta tu tema pork no es muy comun y es bien importante saber ke tipos de serpientes hay y ke peligro corremos de cada una de ella.
ResponderEliminarMIRA HAY MUCHOS TIPOS DE SERPIENTES VENENOSAS Y SON MUY PELIGROSAS A LA VEZ PERO LA SERPIENTE MAS LETAL Q EXISTE Y Q CONOSCO ES LA MAMBA NEGRA. UNA SOLA GOTA DE SU VENENO PODRIA MATART EN SEGUNDOS..
ResponderEliminarme parece muy interesante este tema sobre especies de serpientes porq asi tendremos conocimiento para el futuro por si se nos aparece una. Sabes cual es la coral que es venenosa?
ResponderEliminarGRACIAS por tu opinion. La coral q es venenosa tiene en su piel escamosa color amarillo-rojo-negro y la no venenosa tiene rojo-negro-amarillo-negro.
ResponderEliminarjum ke tema
ResponderEliminarbueno esta interesante
porke no me imaginaba ke
a alguien le hayan
gustado tanto las culebras
n_n
ta bueno vo
jeee te gustan va
de dos metros XD
cheke pue
Gracias por el aporte, realmente estos son seres de mucho cuidado, son especies de temer realmente son uno de los reptiles mas peligrosos y pueden rondar en cualquier parte y ademas poseen un veneno muy potente como el de los escorpiones, buen tema.
ResponderEliminarARIEL.... Pues por lo normal me gustan las serpientes pequeñas para tenerlas de mascota,, una vez tuve una pero se me fue
ResponderEliminarRAFAEL..... garcias por tu opinion rafa pero no es de temer mucho porq estas especies aqui en honduras no son muy comunes. Solo se podria encontrar alguna de ellas en lugares remotos.
ResponderEliminarbuen tema
ResponderEliminartavo me gusto todo i la informacion tembien
buena informacion
que bien que te halla gustado y espero q hallas leido algo del tema porq te puede servir en algun momento de tu vida.... gracias por comentar
ResponderEliminarmuy buena informacion
ResponderEliminar